Traumatólogo Ortopedista
Dr. Germán Salazar A.
_
Universidad Central del Ecuador
Doctor en Medicina y Cirugía, graduado ocupando el octavo lugar en la lista de mejores egresados
Postgrado
Traumatólogo Ortopedista, siendo el mejor egresado de mi promoción
Objetivo
Colaborar con una entidad brindando mi conocimiento y capacidad y obteniendo de ésta, la oportunidad de crecimiento profesional.
Nuestro especialista ha realizado Cursos de Actualización en:
- Francia
- Estados Unidos
- Argentina
- Chile


Restaura tu Salud
Nos preocupamos por cada consulta y estamos aquí para brindarte la información que necesitas. Agenda Tu Consulta de Traumatología Hoy.
Perfil Profesional
_
Experiencia Profesional
- 2006 – a la fecha Hospital “Pablo Arturo Suarez” Quito Médico tratante, investigador de trabajos científicos, Miembro de los grupos de reemplazos articulares y Artroscopia.
- 2006 – a la fecha Novaclínica Santa Cecilia – Médico accionista Traumatólogo Tratante.
- 2008 – 2009 U.T.E. Quito Profesor Universitario Morfo función, Fracturas, endocrino metabólico.
- 2011 – a la fecha Hospital de clínicas Pichincha médico accionista traumatólogo tratante.
- 2014 – a la actualidad AXXIS HOSPITAL medico accionista traumatólogo tratante.
- 2006 – 2014 Biodilab Quito Médico Traumatólogo tratante
- 2010 – 2013 Seguros ASISTANET Quito Médico traumatólogo tratante
- 2009 – 2013 Clínica “Mitad del Mundo” obra social de la comunidad Salesiana Cayambe Médico traumatólogo tratante
- 2015 – a la fecha Hospital Ingles médico traumatólogo tratante
- 2013 – 2014 profesor posgrado de Ortopedia y Traumatología Universidad de Loja
- 2006 – 2009 Ministerio de Salud Publica Hospital estatal de Baeza Baeza Médico traumatólogo tratante.
- 2006 – 2009 Patronato Consejo Provincial de Pichincha Quito Médico traumatólogo tratante
- 2003 – 2005 Ministerio de Salud Publica Quito
Pasantías
- Hospital “Pablo Arturo Suarez”
- Hospital “Eugenio Espejo”
- Hospital “Baca Ortiz”
- Hospital “Policía Nacional”
- Hospital “Militar
Cursos Realizados
- INSTITUTO ALEMAN DE QUITO Humboldt – Gesellschaft
- Curso súper intensivo de Alemán 4 niveles
- Curso de atención primaria en salud del 15 al 19 de octubre del 2001 en Quito con una duración de 40 horas
- Motivación y liderazgo hacia los servicios de salud, realizado en Quito el 23 de Enero del 2002 con una duración académica de 15 horas.
- I congreso de educación médica continua realizado en Quito del 19 de Febrero al 11 de Junio del 2002 en calidad de asistente duración 45 horas.
- I congreso de educación médica continua realizado en Quito del 19 de Febrero al 11 de Junio del 2002 en calidad de organizador, duración 45 horas.
- I congreso Latinoamericano de tuberculosis y SIDA realizados en Quito del 4 al 8 de Febrero del 2002 en calidad de asistente, duración 45 horas.
- II congreso de actualización clínico – quirúrgica realizado en Quito del 22 al 26 de Abril del 2002 en calidad de organizador, con una duración de 60 horas.
- II congreso de actualización clínico – quirúrgica realizado en Quito del 22 al 26 de Abril del 2002 en calidad de asistente, con una duración de 60 horas.
- Investigación Científica y Medicina basada en evidencias, realizado en Tulcán del 17 de mayo al 2 de Junio del 2002, como asistente, con un valor curricular de 121 horas.
- Primeras jornadas médico – científicas realizadas en Quito y Guayaquil del 15 al 25 de Julio del 2002 en calidad de asistente, con una duración académica de 121 horas.
- I congreso Argentino – Chileno – Ecuatoriano de ortopedia y Traumatología, realizado en Quito del 14 al 17 de Abril del 2004, en calidad de asistente, con un valor curricular de 32 horas.
- XXX congreso Ecuatoriano de Ortopedia y Traumatología realizado en la ciudad de Ibarra del 8 al 21 de Agosto del 2004, en calidad de asistente.
- Avances en cirugía ortopédica y traumatológica, realizado en Quito del 27 al 30 de Abril del 2005, en calidad de asistente.
- Principios del tratamiento quirúrgico de las fracturas, realizado en Guayaquil por el grupo AO internacional del 18 al 21 de Mayo del 2005, en calidad de asistente.
- Tratamiento de fracturas pediátricas, realizado en Quito del 30 de Junio al 1 de Julio del 2005, en calidad de asistente.
- Trigésimo segundo congreso Ecuatoriano de Ortopedia y Traumatología del 9 al 12 de Agosto del 2006, con una duración de 32 horas, en calidad de asistente.
- Trigésimo primer congreso Ecuatoriano de Ortopedia y Traumatología, realizado en Cuenca del 24 al 27 de Agosto del 2005, con una duración de 36 horas, en calidad de asistente.
- Primer curso internacional de Ortopedia y Traumatología SEOT 2007 capitulo Pichincha, del 25 al 27 de Abril del 2007, con una duración de 30 horas, en calidad de asistente.
- XXXIII congreso Ecuatoriano de ortopedia y Traumatología, facultad de ciencias médicas de la universidad de Guayaquil, Salinas, del 8 al 11c de Agosto del 2007, duración 32 horas, en calidad de asistente.
- XII curso superior de la asociación Argentina de Artroscopia, cirugía Artroscópica de rodilla, módulo teórico – práctico en cadáver, Buenos Aires, Argentina, 26 y 27 de Septiembre del 2008.
- Fracturas de Pelvis, expositor tema libre trigésimo primer congreso Ecuatoriano de Ortopedia y Traumatología, Cuenca, del 24 al 27 de Agosto del 2005.
- Fracturas de Pelvis, prótesis de superficie de cadera, expositor tema libre trigésimo primer congreso Ecuatoriano de Ortopedia y Traumatología, Cuenca, del 24 al 27 de Agosto del 2005.
- Curso teórico práctico de prótesis de cadera y rodilla en Genay – Francia del 8 al 11 de Junio del 2009.
- XXXVI congreso Ecuatoriano de Ortopedia y Traumatología realizado en la ciudad de Quito, Universidad San Francisco de Quito, del 18 al 21 de Agosto del 2010, en calidad de asistente.
- XII curso internacional de ortopedia y traumatología “Escuela Canadiense” realizado en la ciudad de Quito, Universidad San Francisco de Quito,del 20 al 23 de abril de 2010 en calidad de asistente valor curricular 32 horas.
- Curso‐taller “Patología y cirugía percutánea mínimamente invasiva del pie” del 10 al 11 de Marzo del 2011, en la Novaclinica, Quito ‐ Ecuador
- Curso instruccional “Artroplastia total de cadera: primaria y de revisión” en la universidad San Francisco de Quito, del 23 al 25 de Marzo del 2011.
- Curso instruccional de pie y tobillo ,Sociedad ecuatoriana de Ortopedia y traumatología,en calidad de asistente ,valor curricular de 35 horas.
- Curso instruccional “PROTESIS DE RODILLA PRIMARIA Y REVISIÓN” sociedad ecuatoriana de ortopedia y traumatología, valor curricular 35 horas.
- . “II CONGRESO INTERNACIONAL DE ESPECIALIDADES CLÍNICAS Y QUIRÚRGICAS APLICADAS A LA PRÁCTICA DIARIA” ANAMER, EN CALIDAD DE EXPOSITOR CON EL TEMA “ARTROSIS DE CADERA DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO ACTUAL”, realizado en la cidad de Quito del 19 al 28 de noviembre del 2012.
- “CURRENT CONCEPS IN JOINT REPLACEMENT “ WINTER 2012 , en calidad de asistente, Orlando Florida diciembre 12-15 2012.
- Taller quirúrgico de cadera y rodilla Biomet(Curso cadavérico), Warsaw Indiana USA,30 y 31 de agosto del 2012.
- XXXIX congreso ecuatoriano de ortopedia y traumatología , Quito Ecuador,21 al 23 agosto del 2013 , en calidad de conferencista temas prótesis de cadera cementadas y descementadas.
- Taller quirúrgico de extremidades superiores y medicina deportiva, Curso cadavérico), Warsaw Indiana USA, 30 y 31 de mayo del 2013.
- Taller Quirúrgico de medicina deportiva de Extremidades superiores y reconstrucción de hombro para america latina(Curso cadavérico), Warsaw Indiana USA, 20 y 21 de marzo del 2014.
- Curso cadavérico prótesis unicompartimental medial de Oxford, instituto traumatológico Santiago de Chile, octubre 01 del 2014.
Publicaciones
- Análisis epidemiológico de las fracturas de Pelvis en el Hospital “Eugenio Espejo” de Quito, revista del Hospital “Eugenio Espejo” VOL 10, Nro. 1 Mayo 2006
- Análisis epidemiológico de las fracturas de Acetábulo en el Hospital “Eugenio Espejo” de Quito, revista del Hospital “Eugenio Espejo” VOL 10, Nro. 1 Mayo 2006
- Prótesis de superficie de cadera a propósito de dos casos clínicos, revista Ecuatoriana de Ortopedia y Traumatología, volúmen 8 fascículo 2, Febrero del 2006.
- ANALISIS EPIDEMIOLÓGICO DE OSTEOMIELITIS EN EL HOSPITAL PABLO ARTURO SUAREZ DE QUITO, revista del “hospital Pablo Arturo Suarez,VOL 1 . 2012.